cultura mexicana anime
Vamos a recordar a algunos personajes del anime que hacen un guiño directo a la cultura mexicana, ¡seguro recuerdas a algunos de ellos!


Japón ha brindado homenaje a la cultura latina dejando detalles que proporcionan identidad y originalidad a situaciones o personajes en el anime. Esto le ha permitido al público internacional tener un vistazo de latinoamérica o en este caso, de México.


Llevar toda una cultura a la animación representa una excelente habilidad para el diseño, arte, estudio y la aplicación de la esencia de los elementos que se pretende exponer.

A continuación vamos a recordar a algunos personajes del anime que hacen un guiño directo a la cultura mexicana, ¡seguro recuerdas a algunos de ellos!

1.- Smile Man (One Punch Man)

One Punch Man

Recuerdo que al verlo en pantalla pensé inmediatamente en El Chapulín Colorado. Realmente se trata de un héroe profesional de Clase A Rango 27 de la Asociación de Héroes. 

Entre sus habilidades se encuentra el percibir el poder de alguien que próximo a él y un magnífico manejo del martillo.

2.- El Cazador de la Bruja

El Cazador de la Bruja


En mi opinión, este anime tiene una base cultural tex-mex. Se trata de una chica dedicada a cazar recompensas en México y es guardaespaldas de la linda Ellis, con todo el potencial de waifu.

3.- Peyote Diaz (Shaman King)

Shaman King


A propósito de la nueva adaptación al anime de Shaman King, prevista para la primavera del 2021 y que puedes leer en este post, volveremos a ver la cultura mexicana en pantalla al enigmático y poderoso Peyote Diaz, quien no podría ser más mexicano.

Este personaje del séquito de Hao, viste un sarape mexicano y lleva una guitarra, además se sabe que nació en Oaxaca, México cuyo padre era un exorcista español y su madre un sacerdote azteca. Les dije, más mexicano, imposible.

4.- Chocolove (Shaman King)

Shaman King


El caso de este “gracioso” personaje de Shaman King es bastante particular.  Chocolove es de ascendencia afroamericana y es un shaman que usa los poderes de Pascal Avaf, espíritu de origen olmeca, y Mic, un espíritu con forma de jaguar y el carnívoro más brutal de Sudamérica.

Chocolove pertenece al grupo de Yoh Asakura y a pesar de sus chistes malos, resulta bastante simpático al convivir con los demás.

5.- Guadalupe (Digimon 2)

Digimon 2


Una hábil niña elegida del mundo, quien se une a Ken para defender las ruinas arqueológicas de la península de Yucatán ante el ataque de malvados digimon.

Guadalupe es acompañada por un leal digimon homenajeando a la cultura mexicana, con forma de serpiente emplumada: Quetzalcoatlmon. 

¡BONUS: Konosuba en una imagen promocional!

Konosuba


¡GENKI!