formatos de manga
Adquirir los increíbles y tan famosos tomos en sus múltiples formatos de manga puede ser un lujo o parte de tu estilo de vida.

¡Hey! ¿Genki?

En latinoamérica  puedes leer distintos formatos de manga físicamente gracias a las editoriales de manga en español. Para coleccionar, leer con amigos o por pura pasión, la adquisición de los tan famosos tomos de manga puede ser un lujo o incluso parte de tu estilo de vida.

La mayor parte de los fanáticos del manganime son jóvenes en edad escolar, por lo regular un público de presupuesto limitado para la adquisición de artículos originales; sin embargo sabes que te mereces lo mejor cuando se trata de sus series predilectas.

Para definir el precio de un tomo de manga en el extranjero, las editoriales deben considerar el formato con el que fueron publicados originalmente en Japón: la calidad del papel, tamaño, sobrecubierta y páginas a color son detalles que elevan el costo de su producción.

¡Por ello te explicamos los distintos formatos de manga que podrás encontrar con las editoriales de manga de tu país!

Un tomo o Tankobon es sencillamente un “volumen compilatorio” y suele tener de 170 a 240 páginas de un solo manga, impreso en papel de alta calidad y en tamaño de bolsillo, dependiendo de la cantidad de hojas puede contener entre 5 y 7 capítulos.

Aizoban

Una super edición limitada y especial solo para conocedores! Contiene portadas originales, contenido adicional y exclusivos artículos extras muy difíciles de conseguir.

Kazenban

Imagina tu serie manga favorita en una presentación de edición especial con ejemplares limitados, con el Kazenban no suelen agregarse tantos detalles o artículos extras, sin embargo la calidad de papel y diseño es asombrosa.

Waidoban

Son tomos con más páginas de lo usual, pues su intención es añadir elementos de lujo a la vez que se reduce la cantidad original de tomos recopilatorios de una serie, por ejemplo de 12 tankobon a 9 waidoban.

Bunkoban

De manera similar al anterior, el formato bunkoban contiene el doble de páginas de un tankobon. Son más gruesos y más pequeños que un tomo regular, lo cual los vuelve prácticos y económicos. Es generalmente aplicado con novelas ligeras, en el caso del manga puede presentar una portada exclusiva para este formato.

Shinsoban

Sin duda el formato mas laborioso de generar y más interesante de adquirir. Los tomos shinsoban reducen la cantidad de tankobons originales, pero no por únicamente juntar más capítulos en un solo tomo. Múltiples autores se permiten redibujar o reescribir parte de su obra para agilizar su historia y por ende sus ventas, agregando además contenido exclusivo.


Ahora que conoces los distintos tipos de formatos de manga, comprenderás la razón de su precio de venta. En México los precios de tomos de manga oscilan entre los $69.00 y $199.00 MXN dependiendo por supuesto del nivel de calidad y detalle que contengan. Dinos en los comentarios cuáles son tus tomos de manga más costosos y por qué!

¡GENKI!