Por Karel Cárdenas
¿Han escuchado el término “ponerte en los zapatos de la otra persona”? ¿Qué será poder sentir lo que otro siente? Bueno, la serie Kiznaiver responde esas preguntas llevándolas al siguiente nivel y en la recomendación de hoy te hablaremos un poco más de ella:

En una ciudad donde la tecnología a logrado casi el pináculo de la estabilidad humana, una organización tiene como meta el sueño de erradicar el instinto más primitivo de la humanidad “la guerra” y como idea fundamental la mejor forma de erradicarla, es destruyéndola desde la raíz “todos para uno” lograr que todos conozcan y sientas de la forma más literal el dolor ajeno, es así como el proyecto del Kizuna System corre en marcha, una tecnología experimental que se implanta a las personas para que puedan sentir de forma exacta y equitativa el dolor de todos los que lleven la misma implantación.
Es así como comienza nuestra historia…
Nuestro protagonista principal Katsuhira Agata un joven estudiante de 16 años el cual carece en gran medida de lo que podríamos llamar “personalidad” pero no solo eso, puesto él afirma que sentir “dolor” o “emoción” le es muy difícil.
Como consecuencia, Agata ha sido víctima frecuentemente de abuso o “bullying” por parte de los demás, cosas que a él, simplemente no le importa y prefiere seguir con su estilo de vida despreocupada.
El junto a otros chicos de su edad, serán considerados como candidatos a costa de su voluntad para poner a prueba los efectos del Kizuna System.
Kiznaiver: los candidatos del Kizuna System
¿Quiénes deben ser estos candidatos para este ambicioso proyecto? En Kiznaiver, una joven, aparentemente encargada de llevar a cabo el experimento tiene la clave para esta pregunta “los pecados capitales en nuestros días han tomado una forma diferente” juntar a personas con estos nuevos “pecados” tan distintivos uno de otros serán el mejor comienzo para demostrar que la paz puede llegar a todos con el Kizuna System.
La santurrona o bonachón
El “pecado” de meterse demasiado en los asuntos de otros ejerciendo sus propios principios morales sobre lo demás lo toma el rol la mejor amiga de nuestro protagonista; Chidori Takashiro una chica alegre y carismática que siempre esta atrás de Agata cuidándolo en todo momento a pesar de tener sentimientos encontrados muy arraigados dentro de ella.
La “Bravuconería” o “Matonismo Corpulento”
El hacer las cosas siempre con fines de obtener mayores beneficios aprovechándose de los demás lo toma Hajime Tenga; un chico delgado pero muy atlético hará siempre uso de la fuerza para obtener lo que quiere.
La “Excéntrica” o “Infantilismo extremo”
Se verá arraigado en una línea delgada entre la inmadurez y la inocencia. Mientras seas consciente te verás envuelto en este nuevo pecado y con vestimentas extravagantes y devoción a la existencia de las hadas la estudiante Nico Niiyama hace su protagonismo.
La “soberbia” o “petulancia” y “la falsedad”
Tendremos a Honoka Maki con el nuevo pecado de la soberbia. Creer que nadie te puede “llegar a los tobillos” y a Tsuguhito Yuta con el pecado de la “falsedad” tener la fachada adecuada para ganarse la confianza de los demás.
La “Idiotez” o “Estupidez”
Nuestro último candidato sería nuestro protagonista principal Katsuhira Agata encabezando el pecado de la “Idiotez” o “Estupidez” como un término de “no darse cuenta de lo que sucede ante sus ojos”.
En Kiznaiver, cada uno con sus exóticas personalidades harán frente ante el Kizuna System estando obligados a combatir contra sus propias diferencias y el peso de estos “nuevos pecados”. La amistad, el miedo, la empatía e incluso el amor se verán envueltos ante su nuevo estilo de vida teniendo mucho cuidado de sus acciones, puesto cada uno podrá sentir exactamente el dolor que el otro experimenta.
Kiznaiver es una serie llena de misterio, comedia y romance donde se pone a prueba la empatía y la amistad. ¿Podrán nuestros protagonistas superar esta increíble prueba que llama al posible comienzo de una nueva era donde toda la humanidad podrá sentir lo que otros sienten? ¡Descúbrelo tú mismo! Y déjanos conocer tu opinión sobre esta serie.
El arte no tiene una forma definida, ni por edad ni género, se despide Karel Cardenas deseándoles un buen día.